Daniel Escribano: “El periodismo atraviesa un momento crítico y la libertad de expresión está en peligro”
- Detalles
- Read Time: 4 mins
- Visitas: 145

El periodista y académico Daniel Escribano, recientemente elegido presidente de la Red de Carreras de Comunicación y Periodismo (Redcom), llegó a Santa Rosa para participar de dos actividades que ponen a la comunicación en el centro del debate. Este lunes, a las 19 horas, disertará en el Salón Azul de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa junto al constitucionalista pampeano Andrés Gil Domínguez, en la charla abierta “Democracia en jaque: política, comunicación y derecho en la coyuntura argentina”.
“Lo que vamos a tratar de hacer es articular estas dos instancias: cómo se vinculan la comunicación y el derecho, cómo afectan al trabajo periodístico, y de qué manera aparecen intentos de censura sobre investigaciones que incomodan al poder”, explicó Escribano en diálogo con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5. “La libertad de expresión está en peligro”, advirtió.
El flamante presidente de Redcom subrayó que el oficio enfrenta una crisis profunda: “El periodismo atraviesa un momento crítico desde hace tiempo, pero con este gobierno se nota más. La proliferación de mentiras y conceptos falsos hace que a las audiencias ya no les importe la verdad. Prima el sesgo de confirmación: la gente termina creyendo lo que le gusta escuchar”.
Para Escribano, el desafío de las universidades públicas es formar profesionales que rescaten valores básicos. “Hoy vemos productos noticiosos que no se apoyan en investigación ni en chequeo de fuentes. Se perdió el espíritu crítico de las audiencias, y recuperarlo llevará tiempo. Pero desde las universidades vamos a dar esa batalla”, señaló.
El encuentro de esta tarde contará además con testimonios en video del periodista Mauro Federico, quien investigó los casos de corrupción que involucran a la hermana del presidente, y de Cintia Ottaviano, exdefensora del Público. “El derecho a la información es un derecho humano esencial. Queremos que quienes asistan se vayan con la inquietud de pensar críticamente”, sostuvo.
Unidad de Apoyo en Santa Rosa
La agenda de Escribano en La Pampa continuará este martes con la inauguración de la Unidad de Apoyo Mixta Santa Rosa de la Universidad Nacional de Avellaneda, que funcionará en la sede del sindicato SOEESIT, en Falucho 530.
“La UNDAV tiene una fuerte propuesta de carreras a distancia y necesitábamos una sede para que los estudiantes de la región puedan rendir exámenes finales de manera presencial. Gracias al apoyo del sindicato, vamos a contar con ese espacio”, indicó.
Escribano remarcó que la oferta académica no competirá con la de la Universidad Nacional de La Pampa: “No vamos a duplicar carreras que ya existen aquí. Ofreceremos otras como museología, dirección de coros y orquestas infantiles, y tecnicaturas en gestión y comunicación”.
Con su doble rol de dirigente académico y referente en la formación de comunicadores, Escribano dejó en claro que la defensa de la verdad, la crítica y la honestidad en el periodismo son hoy, más que nunca, una urgencia democrática.